Estamos muy cerca de Halloween, ese día tan ansiado por los niños, ya que pueden convertirse en el personaje más terrorífico y divertirse asustando a sus amigos. El momento de recoger caramelos y pedir Truco o Trato por las casas es muy especial para ellos y aunque las circunstancias de este año impidan poder hacerlo, no van a impedir que nos lo pasemos bien en familia y disfrutemos del día de Halloween de una forma mucho más innovadora y dinámica, por ello, desde My Smart Watch, te enseñamos: 10 Monstruosos Juegos para Halloween para hacer en casa y “morirse de risa”.
1. Disfraza a la Calabaza
Este es uno de los juegos para Halloween que más nos gusta. Necesitarás una calabaza grande y una caja llena de posibles accesorios para decorarla. Cada miembro del juego deberá usar un máximo de elementos y decorar la calabaza lo más terrorífica posible. Puedes poner pañuelos, diseñar varios tipos de ojos en un papel, pelucas, palillos, accesorios del pelo… Cualquier cosa que os sirva para crear una calabaza digna de ser la reina del terror.
2. Expulsa a las Arañas
Aunque el nombre suene poco atractivo, se trata de un juego de competencia muy divertido. Necesitarás crear unos carriles de carreras en el suelo. Puedes hacerlo con cinta adhesiva (que se pueda retirar fácilmente) con ropa, con libros… Crea un carril para cada jugador. El objetivo es colocar una pelota de papel o de poliespuma pintada y decorada como una araña, al inicio de la pista y que los concursantes traten de llevarla hasta al final mediante soplidos.
3. Atrapado en la Telaraña
Crea una telaraña de fieltro que funcione como una diana, en donde la puntuación más alta sea el círculo más pequeño del interior. El objetivo es tirar unas pelotitas de lana y que se queden enganchadas como si se tratase de un dardo. El jugador que consiga mayor puntuación, gana.
4. Búsqueda de la Momia
Se trata de la típica Gymkana, adaptada al ambiente de Halloween. Esconde una momia creada por ti en algún lugar de la casa, antes de empezar el juego. Los niños tendrán que buscarla mediante pistas que estén también escondidas o que consigan al realizar alguna prueba. Gana quién encuentre antes a la momia.
5. Paseo bajo las tripas del Dragón
Rellena globos (a ser posible que sean de color oscuro y que no se trasparenten) con elementos que puedan ser desagradables: pintura, agua, harina, granos de lentejas o garbanzos… En otros esconde caramelos. Puedes dejar vacío alguno para que sea más entretenido. Colócalos en fila como si fuera la tripa de un dragón a una altura por encima de la de los niños. El objetivo es que cada participante se sitúe debajo de un globo y lo pinche con un alfiler o palillo. La diversión está en saber qué oculta el estomago del dragón y que cosas raras se habrá comido.
6. Abracadabra
Similar al escondite inglés. Uno de los participantes es el Brujo, el resto son fantasmas que no pueden moverse en la luz. El juego consiste en apagar las luces para que los fantasmas se muevan y cuando el Brujo diga ¡Abracadabra! y encienda la luz, nadie podrá moverse. Aquel que no mantenga la postura quedará eliminado. Gana el jugador que aguante hasta el final.
7. Ponerle el Gorro a la Bruja
Seguro que conoces el juego de ponerle la cola al burro. Pues en Halloween toca ponerle el sombrero a la bruja, aunque puedes hacerlo con cualquier otro personaje ( ponerle los ojos al monstruo, ponerle la varita al mago, ponerle los tornillos a Frankestein). La preparación es igual. En una cartulina grande dibuja el personaje sin el elemento que le falta, recorta otro cacho y dibuja lo que le hayas quitado, como el sombrero. Pégalo a una chincheta, venda los ojos de un niño y dale vueltas para desorientarlo. El resto tendrá que ir indicándole para que coloque bien la el sombrero en la cabeza de la bruja.
8. Murciélago ¡Vampiro!
El clásico juego de la zapatilla por detrás pero en versión Drácula. Los niños se sientan en corro con los ojos cerrados. Uno de ellos será Drácula y elegirá a su compañero vampiro para robarle el sitio. Ira tocando las cabezas de cada uno diciendo : Murciélago. En el momento en el que toque la cabeza de un compañero y diga Vampiro, este deberá levantarse corriendo y tratar de alcanzar a su rival. Si Drácula se sienta en el antiguo sitio del vampiro gana, y ahora Vampiro se convierte en Drácula y le toca elegir a su compañero de la misma forma. Así sucesivamente.
9. Cada uno a su Tumba
En este juego el factor fundamental es la música. Al igual que en el juego de las sillas el objetivo es llegar a la tumba antes que el resto, gana quién aguante hasta la última ronda. Para hacer las tumbas coloca toallas en el suelo (una menos que el número de jugadores) y deja que la música suene y que los niños bailen, cuando se pause, deberán tumbarse en una toalla como si estuvieran muertos. Quién no consiga tumba será eliminado. Recuerda siempre quitar una toalla después de cada ronda.
10. La Mesa Cementerio
Coloca dentro de varias cajas cosas de textura extraña o desagradable (gelatina, espaguetis cocinados, bolsas rellenas de algo, algodón, cintas, garbanzo… y ponlas encima de una mesa. Los niños deberán meter la mano con los ojos vendados y adivinar que se esconde dentro. Un juego que les dará muuucho miedo, pero con el que se reirán un montón.
Si no sabías que preparar para este día esperamos que esta selección de juegos para Halloween te sirva de ayuda y disfrutes de lo magnífico terrorífico de este día. Y ya sabes… ¡Qué Cunda el Pánico!