Beneficios del uso de la Tecnología para Niños con TDAH: 5 Beneficios que Nadie te ha Contado

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad es de los más presentes en la etapa escolar, esto interfiere en el rendimiento escolar de los pequeños y también en sus relaciones sociales. Te presentamos las ventajas que ofrece la tecnología para Niños con TDAH.

¿Cuáles son los síntomas más relevantes en los niños con TDAH?

  • Falta de atención predominante: La mayoría de los síntomas corresponden a la falta de atención per no son estos los únicos síntomas existentes.
  • Predomina la conducta hiperactiva e impulsiva de este tipo de niños: La mayoría de los síntomas son la hiperactividad e impulsividad, que, aunque a veces los mayores pensemos que pueden controlar no es así.
  • Combinado de ambas: Esta es una mezcla de síntomas de falta de atención y síntomas de hiperactividad/impulsividad.

La mayoría de estudios sugieren que los niños con TDAH son más vulnerables a desarrollar adicciones a las nuevas tecnologías, pero por ello ¿No debemos apoyar esa relación?

¡AL CONTRARIO!

Existen estudios que aseguran que, un uso racional y adecuado, ayuda a mejorar notablemente síntomas de este trastorno de déficit de atención e hiperactividad, gracias a estas nuevas tecnologías responden muy bien a estímulos ya que perciben fácilmente una recompensa o un premio. El TDAH sugiere en algunos casos déficit motivacionales y por ejemplo los videojuegos pueden motivarles a corto plazo ya que observan una respuesta inmediata. ¡No esperes a saber los beneficios!

5 beneficios de la tecnologia para ninos con TDAH

Los 5 beneficios que nadie te ha contado sobre el uso de la tecnología para niños con TDAH

1) Los Efectos de la Dopamina

¿Sabías que cuando tu hij@ juega a videojuegos libera dopamina?

Primero deberías saber ¿Qué es la dopamina y que provoca en tu pequeñ@?

En resumen, la dopamina tiene que ver con el placer, la motivación, la recompensa y la cognición, la componen la serótina que controla el estado de animo y las emociones y la noradrenalina con los procesos de atención.

Y sí, que tus hij@s jueguen a videojuegos y que usen las nuevas tecnologías confirma que generan un incremento en la liberación de dopamina y provoca todos esos efectos en el pequeñ@.

¡A que sorprende saber esto!

2) Concepto de Adicción

No vamos a negar que las nuevas tecnologías no tienen un potencial riesgo de adicción, pero ¿Solo tienen ese potencial? No, también tienen un gran potencial informativo y comunicativo.

Estos nuevos dispositivos tecnológicos les facilitan la comunicación y la interrelación acortando distancias. Muchos niños y niñas que padecen este trastorno presentan problemas en sus relaciones sociales y gracias a las nuevas tecnologías se les puede hacer más fácil entablar relaciones con otras personas.

Eso sí, no dejemos de lado el hecho de que hay que controlar que hacen un uso correcto y responsable y no nos podemos olvidar que el TDAH tiene un gran factor de riesgo relacionado con el abuso de las nuevas tecnologías.

3) TDAH y los Videojuegos

Cuando los niños juegan con videojuegos online se observa un incremento en la atención y la gran pregunta es… ¿Por qué con la consola se queda quiet@ y concentrad@ y con los deberes no es capaz?

La respuesta es fácil, éstos juegos generan un feedback inmediato que suele favorecer al rendimiento, y esconden el déficit de atención que realmente existe con las tareas en las que no generan un estímulo tan alto. Cuando la recompensa o premio no es tan alto, provoca en ellos un déficit motivacional (todo lo contrario a las pantallas y los videojuegos, que sí les motivan al observar un premio a corto plazo o inmediato). En conclusión, las pantallas les hacen sentir bien.

4) Las TIC Apoyan el Proceso de Enseñanza de este Trastorno

Siempre nos han hablado de los aspectos negativos de las nuevas tecnologías en el ámbito de la enseñanza, como que se distraen, no prestan atención a las explicaciones etc. Pero nunca te han dicho que son una gran herramienta para apoyar el aprendizaje de niños con TDAH, lo único que hay que hacer es usarlas bien.

    • Los ordenadores son un gran elemento motivador que hace que la información sea percibida por distintos canales sensoriales al incluir audios, diferentes colores, imágenes etc.
    • También ayuda a seguir el ritmo de las explicaciones gracias a las imágenes y los sonidos aumentando el campo visual del niño.

5) Estrategia para que Aprendan a Regularse y Autocontrolarse

Como padres ¿cómo podemos ayudar a nuestro hij@ a usar correctamente las tecnologías?

No nos podemos olvidar de que son niñ@s y que necesitan que les marquemos un poco el ritmo que deben seguir ya que necesitan una guía externa de conducta.

Es muy importante estructurar el ambiente ¿Qué quiere decir eso? Que creen hábitos, rutinas, se organicen y que tengan un horario tanto de comida, de hora de estudio, como también en qué momento pueden coger sus dispositivos móviles, videojuegos etc, es importante que tengan claro sus horarios.

Aprovecha la Creatividad de tu Pequeñ@

Los niños y niñas con TDAH utilizan constantemente la imaginación para resolver problemas, ¡Son muy imaginativos!. Incluso, la mayoría de niños con TDAH presentan un nivel alto de imaginación y fantasía. Al pasar sus pensamientos de un estímulo a otro y su alto grado de fantasía, puede hacer que realicen conexiones entre temas que a otros no se les ocurre relacionar.

En ocasiones presentan una tormenta de ideas constante de manera espontánea y natural sobre algunos temas que le gustan mucho. Suelen tener facilidad para desarrollar actividades creativas. ¡Dale herramientas para que las desarrolle!

Conclusiones sobre los beneficios de la tecnología para niños con TDAH

La mayoría de los estudios consultados, aportan datos sobre la especial vulnerabilidad de los niños con TDAH a sufrir adiciones. Un uso irresponsable de las nuevas tecnologías, y una escasa supervisión por parte de los padres pueden llevar al desarrollo de una adicción en los niños con TDAH como ya hemos mencionado con anterioridad.

El TDAH puede mejorar la memoria de trabajo con un adecuado entrenamiento cognitivo, y con una motivación optima.

Existen múltiples estudios que demuestran que los videojuegos tienen un exponencial beneficio para mejorar la atención, incluso pueden mejorar el trastorno en niños con TDAH. Las áreas que mayor mejoría experimentan a través del uso de los videojuegos son la memoria de trabajo visuoespacial y la psicomotricidad fina.

También te puede interesar: Las 10 Señales de Adicción a la Pantalla en niños: Descubre si es tiempo de cambiar sus hábitos de tiempo de pantalla

2 comentarios en “Beneficios del uso de la Tecnología para Niños con TDAH: 5 Beneficios que Nadie te ha Contado”

  1. Me ha servido de mucho!Tengo un hijo con TDAH y me ha inspirado seguir una rutina con él para un buen uso de las tecnologías ya que le ayudan bastante.Gracias!!

    Responder

Deja un comentario