Dile adiós al sedentarismo con estos ejercicios para niños: Gimnasio en casa para los peques

¿Te preocupa el alto nivel de sedentarismo que pueden estar teniendo tus hijos durante todo este tiempo de confinamiento? ¡Entonces tienes que seguir leyendo! Porque tenemos para ti una súper rutina de ejercicios para niños en casa con los que se divertirán mucho y lo mejor de todo, que podrán mantenerse activos y saludable previniendo los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.

¿Por qué es tan importante el ejercicio físico en la niñez?

El ejercicio físico es una actividad que ofrece múltiples beneficios para todas las personas a cualquier edad. El ejercicio es sinónimo de bienestar, de vida saludable y vitalidad. No solo los adultos necesitamos mantener una rutina de ejercicios para mantenernos más activos y tener nuestro cuerpo en buenas condiciones, los niños también lo necesitan.

Se recomienda hacer ejercicio durante la niñez gracias a que mejora la formación física del niño y su autoestima, además de que potencia sus valores sociales y su relación con el entorno. Aquí encontrarás razones para motivar a tu niño a hacer ejercicio.

En la actividad física interviene multitud de factores y estos están relacionados directamente con la mejora de la salud de los niños, ya que el ejercicio físico les aporta resistencia cardiorrespiratoria, flexibilidad, les da fuerza, resistencia muscular, y mejora la coordinación, lo cual es muy importante en la infancia.

Así que… ¡Prepárate para descubrir estos 5 ejercicios para hacer con niños en casa que, además, divertirán a peques y mayores!

También te puede interesar: Cuarentena con Niños: ¿Qué hacer en casa durante el confinamiento?

yoga en casa con ninos

5 Ejercicios físicos que Tienes que Probar con tus Niños en Casa

Sentadillas

Las sentadillas son ejercicios que seguramente ya habéis hecho, y los niños también pueden hacerlos. Doblar las rodillas moderadamente para hacer sentadillas. Este tipo de ejercicio es bastante sencillo y fortalece las piernas para que los niños tengan una buena base para todo tipo de deportes y actividades de fitness. También podéis incorporar saltos en una secuencia de sentadillas haciendo que los niños salten después de ponerse de pie entre las sentadillas. ¡Seguro se divertirán!

Abdominales

Hay muchas variaciones de las abdominales clásicas. Los niños pueden hacer abdominales tradicionales, abdominales en bicicleta, abdominales de piernas y más.

Los niños también pueden aprender a hacer flexiones de brazos y tablas básicas para fortalecer la parte superior del cuerpo y los músculos centrales de los abdominales y la espalda. Al igual que con otros ejercicios como las sentadillas. A la rutina de ejercicio para tus peques fácilmente puedes incorporar estos ejercicios a los juegos y otras actividades de para mantener a los niños ocupados y divirtiéndose.

Salto de cuerda

Uno de los clásicos de la infancia de todos es el salto de la cuerda, ¿A quién no le divierte? Este juego-ejercicio ofrece muy buenos beneficios para el bienestar físico de los niños y adultos, podéis disfrutar de una auténtica sesión de cardio. El salto de cuerda ayuda a los niños a ser más veloces trabajando las piernas, mejorando la cadencia y la zancada. Este tipo de ejercicio ayuda a quemar calorías, ayuda con la concentración, brinda resistencia muscular, aumenta la potencia y mejora el condicionamiento aeróbico.

¡Lo único que tenéis que hacer es separar bastante bien los muebles de casa y dejar un espacio amplio en el salón de casa y para más diversión aún, toma un libro de rimas para saltar la cuerda que esto os entusiasmará aún más!

Carreras

¿A qué niño no le gustan las carreras en casa? Sabemos que a todos los peques esto les divierte mogollón. Y sí, incluso en pisos pequeños se puede hacer carreras. Pensad en el recorrido más largo posible que podéis hacer, que pase por el pasillo de ser posible. Despeja el camino lo máximo posible, ¡y a correr!. Hacerlo todos a la vez puede ser demasiado peligroso, porque pueden ocurrir caídas y empujones en tan poco espacio. Así que otra alternativa que podéis aplicar es cronometrar tiempos y así motiváis a los peques aún más, con una competición sana, pero sin olvidar que lo más importante es divertirse.

Bailar

El baile es un excelente ejercicio físico y además es muy divertido. El baile es uno de los ejercicios más completos que hay, ya que involucra a todos los músculos y extremidades del cuerpo. Entre sus beneficios podemos decir que el baile estimula la circulación sanguínea y el sistema respiratorio, contribuye a corregir posturas y a ejercitar la coordinación y agilidad de movimientos y equilibrios.

¿Queréis hacer una sesión de baile con vuestros peques? Te recomendamos que practiquéis zumba para niños, sin duda les encantará.

Yoga

¡It’s Yoga Time! El yoga también es un ejercicio que pueden hacer los niños y mejor aún que puedan hacerlo con todos los miembros de la familia para pasar un rato diferente, mientras que se ejercitan y comparten un agradable momento de relajación que en tiempos de confinamiento también es muy importante.

Si mamá o papá conocen posturas de yoga, ¡mejor aún!. Pero si no, no pasa nada porque podéis encontrar infinidad de videotutoriales de yoga con posturas aptas para niños. Poneos frente a la tv y sobre una alfombra o toalla en caso de que no tengáis una alfombra para cada uno y ya podéis comenzar a imitar las posturas que podáis.

Y para los que cuentan los pasos y las calorías, ahora los niños también pueden tener su propio reloj inteligente con el que medir su actividad física. ¿Organizamos un torneo familiar para ver quién gana?

My Watch TD36 rosa. Reloj inteligente smartwatch para niños resistente al agua Mysmartwatch T36 negro. Reloj inteligente para niños resistente al agua

Deja un comentario