Seguro que más de una vez has oído que los niños son como esponjas, lo absorben todo. No podía ser más cierto, sobre todo cuando hablamos de valores y aptitudes.
Y es que uno de los pilares más importantes del crecimiento infantil es la interiorización. Por eso es importante que tus hijos, o los niños que convivan contigo, aprendan desde muy pequeños ciertos conceptos.
Estos 5 valores para niños serán indispensables para que tu hijo crezca adecuadamente. ¡Porque en MySmartWatch estamos llenos de papis y mamis preocupados!
Compromiso, para generar confianza
Ser una persona responsable es una cualidad obligatoria en el mundo adulto, tanto a nivel laboral como personal y humano. Ponle a tu hijo tareas a lo largo del día y enséñale a que los haga por sí mismo, sin la necesidad de un castigo o una recompensa. Para que un niño sea responsable es importante que entienda el valor de las cosas que hace. ¡Tómate tu tiempo en explicárselo!
Honestidad y sinceridad, valores para niños irreversibles
La sinceridad es un valor que se trabaja interiorizando las decisiones que nuestro entorno realiza. Así pues, cuando eres pequeño, es muy importante estar rodeado de personas honradas, que dicen lo que piensan y sienten. Imprescindible que esta sinceridad nazca siempre desde el respeto, sin intención de herir a los demás.
La honestidad es un valor tan transcendental que puedes encontrarlo en muchísimas películas y cuentos infantiles. No dudes en pasar tiempo con tu hijo revisando clásicos de Disney y disfrutando de la lectura.
Perseverancia, para conseguir disciplina
Alcanzar lo que uno se propone -o intentarlo de una manera sincera- es sinónimo de fortaleza interna. Haz que tu hijo se sienta orgulloso de sus propios triunfos, por pequeños que sean, e incentívale a participar en actividades grupales que estén alejadas de su zona de confort.
Una buena manera para hacer que tu hijo intente superarse día a día es mostrar interés por sus aficiones y, si es posible, compartirlos con él. Por ejemplo, puedes aprovechar los días de lluvia para practicar estos divertidísimos ejercicios. ¡Los valores para niños se trabajan mejor en grupo!
Tolerancia, para ser uno más
El respeto es un valor que aprendemos de niño escuchando a los demás y no anteponiendo nuestra opinión a la de otros. Para ello, es importante que los peques convivan en entornos diversos con una amplia integración de grupo. Procura el contacto de tu hijo con otros niños de su edad.
En casa también es posible trabajar la tolerancia -entre otros valores- con ciertas actividades, como los juegos de mesa o los juguetes STEM.
Aceptación, para entender la realidad
Quizás nos encontramos ante uno de los valores para niños más complicado de transmitir, pero es esencial que los más jóvenes de la casa comprendan que no todo puede ser.
Y sí, es muy duro decirle a tu hijo que no puede tener ese juguete o que solo puede ver a su youtuber favorito 1 hora al día. Ahora bien, a la larga se transformará en un adulto consecuente con sus propias circunstancias.
Cabe destacar que la aceptación no se centra solo en comprender lo que ocurre a nuestro alrededor, sino que existe una parte todavía más esencial: aceptarse a uno mismo. Habla con tu hijo todos los días para saber las cosas que le inquietan y haz que vea en ti un modelo a seguir.
Suponemos que si estás leyendo esto es porque tienes hijos o niños a tu cargo y te preocupa su seguridad y educación. En ese caso, y siempre teniendo en cuenta que educar a un hijo es una labor muy personal, te sugerimos complementar la enseñanza de valores para niños con las bondades de la tecnología infantil inclusiva. Quizás te interese echar un ojo a nuestros relojes inteligentes. ¡Ganarás en tranquilidad!