7 Consejos de Parenting en la Era Digital: Cómo regular el uso de la tecnología en niños

La evolución de la tecnología avanza a pasos agigantados, y esto no es un secreto para nadie. Cada vez se utilizan más plataformas digitales y la electrónica es cada vez más accesible tanto para adultos como para niños. El ser humano tiene una gran facilidad para adaptarse a los grandes cambios que se producen en el tiempo y en el entorno, que a veces incluso nos sentimos un poco abrumados. ¿Acaso esto no te ha pasado nunca?  Que te paras a pensar… “Y nosotros que para divertirnos salimos al jardín a jugar a la pelota o nos divertimos jugando a las carreras o montando la bici” y hoy nuestros hijos no quieren dejar la Play Station, el Nintendo o la tablet.

Siendo honestos, hoy  en día resulta  casi imposible que un niño no esté expuesto a los teléfonos inteligentes, tablets (en su mayoría), ordenadores y, lo más importante, a Internet.  Los padres que crían niños pequeños en estos tiempos de cambio tienen que tomar medidas adicionales para protegerlos de cualquier riesgo y sobre todo en esta era digital que estamos viviendo que está más que claro que ha llegado para quedarse. Los desafíos que enfrentan los padres actuales no tienen precedentes, como no los ha visto ninguna delas generaciones anteriores.

También te puede interesar: 5 Beneficios que seguro no conocías sobre la tecnología en niños

7 consejos sobre como regular el uso de la tecnologia en niños

Si bien criar a los hijos es una tarea que no es nada fácil desde el punto de vista económico, físico y mental, la actual prevalencia de la tecnología plantea a los padres una serie de nuevas cuestiones que deben abordar sí o sí.  Y algunos problemas comunes en los niños de esta generación incluyen conductas influenciadas por el tiempo excesivo de pantalla, dependencia digital, ciberacoso y distracción de los padres.

Es por esta razón que queremos ofrecerte unos consejos increíbles y de mucho valor sobre la crianza de los hijos en la era digital y cómo saber afrontarla de la mejor manera sin que resulte perjudicial para nuestros peques. La  tecnología no es mala, de ella podemos aprovechar un sinfín de cosas y herramientas, sólo hay que saber cómo sobrellevarlo y no morir en el intento.

Manejo del Tiempo de Pantalla

Todos hemos visto a niños y adultos por igual desaparecer en las pantallas, pasando horas navegando por Internet en sus smartphones y tablets. Si bien el entretenimiento con aparatos está bien con moderación, la mayoría de las veces los niños desarrollan una dependencia malsana del tiempo de pantalla. Es por ello que los padres deben programar una cantidad apropiada de tiempo de pantalla cada día. Y más importante aún, es vital adherirse estrictamente a las reglas establecidas.

Demasiado tiempo en la pantalla puede impactar negativamente en el desarrollo del cerebro de un niño, causar problemas de comportamiento, posibles daños en los ojos y trastornos de atención. Es vital que como padre puedas vigilar de cerca todos los aparatos de la casa y la forma en que tus niños los usan.

Liderar con el Ejemplo

Los niños aprenden con el ejemplo. Si ven a sus padres pegados a las pantallas todo el día, naturalmente tienden a seguir su ejemplo en estos y en muchos otros casos. La lucha contra el exceso de tiempo en la pantalla dando un buen ejemplo es crucial. Desactiva los medios sociales y las notificaciones de correo electrónico, pon el móvil en silencio y aprende a dar prioridad a tus niñ@s sobre el zumbido de una notificación. Siempre mantente presente y concéntrate en construir una relación libre de distracciones y de compromiso con los niños.

Establecer Horarios y Zonas Libres de Tecnología

También es crítico mostrar a los niños que los horarios o determinadas actividades están libres de tecnología. Hacer una distinción entre centrarse en la actividad social primaria y el tiempo de pantalla enseña a los niños el valor de la interacción humana. Establecer zonas estrictamente no tecnológicas para las comidas, las actividades familiares (tanto en el interior como en el exterior), el juego, el trabajo escolar y el tiempo previo a la hora de dormir. Esto permite que los niños se concentren plenamente en la tarea que tienen entre manos en lugar de distraerse con el encanto del Internet.

7 consejos sobre como regular el uso de la tecnologia en ninos

Cómo evitar la tecnología como medio de consolidación o de apoyo

Para los padres puede resultar fácil darle a un niño molesto un teléfono para calmarlo, sin embargo esto puede tener efectos adversos con el tiempo. Fortalecer los malos hábitos recompensando a los niños con tiempo de pantalla puede volverse amargo rápidamente. Las rabietas y el excesivo letargo son sólo algunos de los efectos secundarios de un tiempo de pantalla excesivo. Asimismo, también puede actuar como una manera fácil de ayudar y de escapar de las emociones negativas del niño.

Sin embargo, el uso del tiempo de pantalla como consuelo casi convence a los niños de que cuanto más se molesten, más tiempo pasan con los dispositivos. Hay que hablar con nuestros niños cuando están molestos, cuestionarlos amablemente y con consideración, o llevarlos a una actividad al aire libre. También es importante fomentar el diálogo abierto desde una edad temprana.

Piénsalo dos veces Antes de Exponer a tu Niño en las Redes Sociales

Los niños entienden más de lo que nosotros creemos. Es importante que los padres sean muy cuidadosos con el contenido que publican en las redes sociales, o incluso si deberían publicarlo.

Los expertos dicen que los niños empiezan a desarrollar un fuerte sentido de la individualidad después de los 5 años. Los mensajes aparentemente inocentes de los padres en los medios sociales pueden causar un sinfín de problemas en el futuro. Los niños pueden llegar a sentir que su privacidad ha sido violada y lo que los padres piensan que es una “diversión inofensiva”, los niños pueden verlo como algo vergonzoso.

Esto puede conducir a casos de ansiedad social u otras emociones negativas. También es posible que no sientan la misma sensación de amistad que sus padres tienen con sus familiares y amigos. Por último, los mensajes de las redes sociales aparentemente “inocentes” también pueden utilizarse para el acoso, lo que afecta negativamente al desarrollo de los niños en el futuro.

Establece Límites Cuidadosos

Si bien es importante hacer cumplir los límites tanto fuera como dentro de la Internet, los padres deben tener cuidado de no restringir demasiado a los niños. A menudo, los niños reprimidos tienen más probabilidades de actuar y rebelarse. Hay que mantener una fuerte vigilancia, aunque también hay que cultivar un cierto nivel de confianza y de autonomía. Los niños que se sienten constantemente seguros tienden a desarrollar hábitos responsables por sí mismos. Sin embargo, no te quedes mirando cada uno de los movimientos que hace tu niño, porque esto también tiende a ser sofocante. Conversa con ellos regularmente y ayúdales a entender por qué son necesarios ciertos controles y restricciones.

Has que el Tiempo de Pantalla sea una Actividad Familiar

Nada une más a una familia que una actividad compartida. Puesto que cierto nivel de tiempo en la pantalla es inevitable, es necesario que los padres encuentren la manera de traer a toda la familia al rebaño. Encuentra juegos creativos y educativos, aplicaciones y contenidos apropiados para participar en grupo, o incluso elige una serie familiar para ver juntos.

Establecer reglas en beneficio del bienestar de nuestros hijos en lo que se refiere al uso de la tecnología no es fácil, pero tampoco es imposible. Es esencial conocer a nuestros hijos, y mantener un vínculo de unidad y comunicación con los niños. Hacerles saber por qué las reglas y controles que como padres establecemos sobre el uso de los dispositivos tecnológicos es algo que ayudará mucho a fortalecer el vínculo con nuestros hijos. Recordemos siempre que la tecnología está ahí para ayudarnos en diferentes aspectos de nuestra vida, tanto de adultos como de niños, y más aún ahora en la era digital en la que vivimos que es prácticamente imposible no estar en contacto con la tecnología en sus diferentes formas. Usémosla responsablemente y de una manera que sea más beneficiosa que perjudicial.

4 comentarios en “7 Consejos de Parenting en la Era Digital: Cómo regular el uso de la tecnología en niños”

Deja un comentario