La creatividad tiene beneficios innumerables y sobre todo para los niños. La creatividad mejora la autoestima, la motivación, la capacidad para resolver problemas, la habilidad para lidiar con sentimientos difíciles, la visión del mundo, las posibilidades de éxito en el futuro y muchísimo más. Por ello es tan importante la inspiración, que es la que nos ayuda a generar nuevas ideas y poner a trabajar la creatividad para conseguir nuestros objetivos.
Un ser humano sin creatividad es un ser incompleto ¿No lo crees así? Es probable que en muchos momentos de tu vida te hayas visto en una situación en la que crees “no tener creatividad” ni encuentras la manera de que las ideas lleguen a tí. Y esto no sólo sucede en la edad adulta, los niños desde muy pequeños y ya adolescentes también experimentan este tipo de situaciones y nos podemos dar cuenta de ello cuando les vemos aburridos porque sienten que ya no tienen nada que hacer o cuando en ocasiones los vemos frustrados por no poder hacer una tarea o resolver un problema por sus propios medios.
Por esto y más razones, hoy queremos enseñarte los 5 consejos infalibles para que sepas cómo despertar la creatividad de tus hijos.
También te puede interesar: ¿Es bueno hacer el desafío del Candy Challenge?
¿No no sabes cómo empezar a fomentar la creatividad de tu hijo?
Hay formas de combatir el aburrimiento y de motivar a nuestros niños para que hagan actividades que les ayuden a desarrollar sus capacidades intelectuales y, lo mejor de todo, que ni se aburrirán porque estarán constantemente entretenidos.
5 consejos para fomentar la creatividad de tus hijos
En este post tenemos la solución para ti y para tus niños. Porque hemos preparado una lista de 5 consejos infalibles para despertar la creatividad de tus hijos, ¿Estás listo? ¡Sigue leyendo!
Ofrécele a tu hij@ actividades variadas y creativas
Nunca se sabe lo que le atraerá a tu hij@. Si a tu peque le gusta la música aliéntalo a intentar cantar, bailar, tocar un instrumento musical. O incluso puedes enumerar actividades divertidas y creativas que puedes hacer con tus hij@s como hacer títeres, juegos de roles y más.
No le obligues a hacer una actividad
Haz que tu hijo se interese en algo nuevo, pero nunca lo obligues a hacer algo que no quiere probar. Por ejemplo, si tu hijo demuestra interés por tocar la guitarra, no le obligues a tocar la pandereta (no tienen absolutamente nada que ver aunque ambos sean instrumentos musicales). Si tu hijo no está interesado en tocar música, forzarlo probablemente se estresará y lo hará menos interesado aún.
Cultiva la resolución de problemas
Demuéstrale que hay más de un camino para resolver un problema. Por ejemplo: Un lápiz no es sólo para escribir o dibujar, puede ser una baqueta o un poste para una mini fortaleza. Esto le enseñará a tu hij@ a tener diferentes perspectivas y a mirar elementos cotidianos de nuevas maneras.
Asegúrate de que el tiempo de pantalla de tus hij@s es beneficioso realmente
Elige aplicaciones para educar e inspirar la imaginación de tus hijos. Por ejemplo, apps donde encuentren vídeos creativos para niños, apps para dibujar, para que creen su propio arte. Este tipo de herramientas tecnológicas pueden ser de gran ayuda siempre que se les dé un uso moderado y supervisado ya que tampoco estamos buscando que nuestros peques pasen aún más horas frente a la pantalla.
Dales la libertad de equivocarse
Los padres deben celebrar la creatividad de sus hijos y hablar con ellos sobre sus ideas y sentimientos en lugar de señalar sus errores. Cuando te enfocas en corregir errores, el juego ya se convierte más en perfeccionismo y en juzgar cómo lo están haciendo que en una actividad de diversión e imaginación. Si nos equivocamos aprendemos algo bueno de ello.
La creatividad es una habilidad que nace con cada uno de nosotros, y en ocasiones lo único que necesitamos es algo de inspiración para despertarla. La creatividad es algo que se puede desarrollar en absolutamente cualquier entorno, con los amigos, en el colegio y en casa también. ¡Desarrolla la inteligencia creativa de tus niños y que comience la diversión!
1 comentario en “Cómo Despertar la Creatividad en los Niños: Inspíralos con estos 5 Tips”