En España, los niños no podían salir de casa desde que se declaró el estado de alarma el pasado 13 de marzo para intentar frenar el avance del coronavirus. Después de más de 6 semanas de confinamiento, el gobierno anunció que a partir del pasado día 27 de abril los niños menores de 14 años podían salir a dar un paseo durante una hora, sacando sus propios juguetes y de forma controlada.
Estas salidas de casa estarán limitadas en tiempo y espacio, es decir, tienen que respetar todas las indicaciones de seguridad proporcionadas por el gobierno como mantener la distancia de seguridad con el resto de personas, evitar el contacto con el mobiliario urbano, estar supervisados durante el tiempo que dure la salida y usar, recomendablemente, mascarilla. No obstante, por el momento, tendrán que esperar para volver a jugar en los parques y jardines infantiles, ir a la biblioteca, a fútbol, a natación, etc. En definitiva, todavía necesitamos tiempo para volver a la normalidad.
Asimismo, pueden salir un máximo de tres niños con un adulto que conviva con ellos en el mismo domicilio. Además, el paseo se tiene que hacer como máximo a un kilómetro del domicilio familiar y no puede durar más de una hora. En estos días, que se han caracterizado por el buen tiempo, estos paseos pueden ayudar a los más pequeños a cambiar de aires, disfrutar de un paseo y tomar el sol, fundamental para la vitamina D.
Con el confinamiento muchos niños han visto cómo su vida se paraba de repente. Vieron cómo se interrumpieron las clases presenciales, las salidas al parque con sus compañeros y amigos, ha aumentado el volumen la tarea que tienen que hacer en casa y, además, muchos, sobre todo los más pequeños, siguen sin terminar de entender qué es lo que pasa exactamente.
Los niños acuden a los adultos para resolver sus dudas, así que cuánto más sencillas y convincentes sean nuestras respuestas entenderán mejor la situación que les está tocando vivir.
¿Cuándo podrán volver a jugar con sus amigos?
Ahora que los niños y las niñas pueden disfrutar del tiempo libre fuera de casa dando un paseo es importante que lo hagan con la máxima protección, es decir jugando en espacios abiertos, llevando mascarilla y respetando siempre la distancia de seguridad. Si bien es cierto que será muy complicado controlar todos sus movimientos y justificar todas las restricciones y limitaciones a la que tendrán que hacer frente, siempre hay que explicarles que todo esto se hace por su bien y por el bien de todos.
Por regla general, los niños necesitan moverse, correr, tocar, probar, experimentar, por eso hay que explicarles de la mejor manera posible cómo han de actuar ante las diferentes situaciones. Dependiendo de su edad y para que entiendan mejor nuestras explicaciones podemos recurrir a juegos, pues a los niños les encanta jugar y qué mejor manera de explicarles las cosas que mientras se divierten.
Asimismo, hay que explicarles a los más pequeños que las medidas de higiene que hay que tomar, tanto antes de salir como después de entrar a casa, son más estrictas que antes. Al llegar a casa, y siempre con la ayuda de un adulto, los niños se han de quitar la mascarilla (en caso de usarla), cambiarse la ropa y ducharse.
Como ya hemos mencionado antes, los parques y demás zonas de juego comunes seguirán cerradas para una mayor protección. Pero, los niños llevan demasiado tiempo sin ver a sus amigos y compañeros de clase, abuelos, primos, etc. y ya les van echando de menos.
My Watch: La solución para no perder el contacto con sus amigos si todavía no tienen un Smartphone
Como ya comentamos en nuestros artículos previos, los relojes inteligentes están de moda, tanto entre mayores como pequeños. Además, es uno de los regalos más solicitados y populares en los últimos años.
Los niños se divierten y disfrutan de estos aparatos ya que se sienten como adultos, pues estos relojes, a diferencia de los relojes analógicos, ofrecen demasiadas prestaciones, y una de las más importantes es que los más pequeños aprenden a relacionares con la tecnología y a la vez a ti, como padre o madre, te ofrecen seguridad y tranquilidad ya que te permiten localizarlos en cualquier momento gracias a su función GPS.
Son muchos los padres que buscan en los smartwatchs la alternativa al primer móvil, ya que estos ofrecen unas prestaciones muy completas como un botón SOS que envía una señal de socorro al número de emergencia configurado en el reloj, cámara de fotos, linterna, detección de ausencia, etc. Esto permite a los más pequeños familiarizarse con la tecnología y atrasar unos años el uso del móvil.
Los relojes inteligentes con GPS My Watch permiten que los niños estén conectados en todo momento, ya que gracias a que funciona con una línea móvil, pueden recibir y realizar llamadas cuando lo necesiten. Además, también incluye un servicio de mensajería con voz, así podrán hablar tanto contigo como con sus amigos y familiares en cualquier momento del día. Además, gracias a los divertidos juegos educativos que incluyen podrán seguir jugando y aprendiendo durante estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo.
¿Quieres saber más sobre los Smartwatchs con GPS MyWatch? Visita nuestro artículo: “Smarwatch para Niños: Conoce las Novedades de My Smart Watch el Reloj GPS para Niños”