La Aliada Perfecta Contra la Obesidad Infantil

¿Alguna vez te has preguntado cómo influye la tecnología al crecimiento de la obesidad infantil en el planeta? Muchas veces, ¿verdad?

La respuesta parece obvia, pero y ¿si damos la vuelta al sentido de la pregunta?

El Uso Excesivo de la Tecnología, Provoca Obesidad Infantil

Numerosos estudios y expertos confirman que un uso excesivo de la tecnología, genera o provoca obesidad entre los más pequeños de la casa.

Demuestran que es uno de los factores que más agrava este tipo de problema, cada vez más habitual en nuestra sociedad ¨la obesidad infantil¨.

En la época de pandemia que estamos viviendo actualmente, los niños han estado encerrados en casa durante más tiempo, a lo que les teníamos acostumbrados y en la mayoría de los casos, han dedicado mucho más tiempo a estar frente a un ordenador, como por ejemplo aquellos niños y niñas que han recibido sus clases vía online.

Niños y niñas que han estado durante más horas, jugando a sus videojuegos favoritos a través de sus consolas, o aquellos adolescentes que se tiran horas y horas pegados a las redes sociales y usando sus teléfonos móviles.

¿Por qué no Aprovechar la Tecnología para Ayudar a los Peques?

En diversas ocasiones, charlando con diferentes papás y mamás, siempre llego a la misma conclusión:

Si a los más pequeños les gusta tanto las nuevas tecnologías ¿por qué no aprovechamos ese aspecto para luchar o disminuir este problema de obesidad infantil?

Juegos Deporte en Casa

Muchas veces asociamos la tecnología en los niños y adolescentes, como algo negativo. Rápidamente pensamos en que por estar todo el día enganchados, no salen a caminar ni hacen ningún tipo de actividad física, pero ¿y si hacemos un esfuerzo por sacar el lado positivo a las nuevas tecnologías?

Te propongo un juego, si tienes hijos, sobrinos, nietos, niños o niñas a tu alrededor, párate a pensar las veces que nos piden los móviles a los adultos para ver los dibujos, o para ver alguna red social, o simplemente para grabarse bailando, hacer alguna video llamada con sus amigos y amigas… Seguro que te has imaginado numerosas situaciones de esas ¿verdad?

¡Pues aprovechemos eso!

Hoy en día hay miles de inventos para que los más pequeños y pequeñas de la casa, puedan seguir utilizando sus consolas favoritas, tablets, ordenadores y móviles, pero dándoles un enfoque y uso totalmente distinto.

Existen numerosos videojuegos que se han creado exclusivamente para abarcar este problema tan complicado hoy en día, videojuegos que en vez de hacer que el niño o niña permanezca sentado durante horas, harán que al menos tengan que levantarse del sofá, moverse o hacer algún tipo de ejercicio físico para pasar de pantalla.

Os dejo algunas ideas sobre distintas actividades físicas que podréis encontrar en su versión ¨videojuego¨ desde fitness, baile, tenis, boxeo, karate, running, natación, fútbol, baloncesto, golf y una de las últimas novedades que está arrasando entre los más peques, son los videojuegos de realidad virtual, un juego denominado ¨de ritmo que consiste en ir esquivando diferentes obstáculos. ¿Suena bien verdad?

En definitiva, son los juegos perfectos para hacer ejercicio, haciendo un buen uso de las nuevas tecnologías.

La Tecnología también Fuera de Casa

Ya hemos hecho referencia a las tecnologías dentro de casa, hablando con vosotros sobre los videojuegos y consolas, pero no nos olvidemos que fuera de casa también pasan gran parte de su tiempo conectados a la tecnología, con sus teléfonos móviles, tablets ,consolas portátiles y relojes digitales.

Hoy en día los niños empiezan a disponer de teléfono móvil desde muy pequeños, mi consejo es que aprovechemos sin ninguna duda eso, hay que aprovechar las nuevas tecnologías para revertir la tendencia al sedentarismo y luchar contra la obesidad.

Existen numerosas aplicaciones móviles, Apps móvil que tienen como objetivo estimular a que los niños realicen actividad física a través de las diferentes plataformas.

Ahora toca mencionar los relojes inteligentes digitales, que yo creo que son con los que menos familiarizados estamos todos, pero creerme que hay algunos que tienen funciones inimaginables.

Normalmente asociamos este tipo de relojes en niños y niñas, con un fin de seguridad y tranquilidad sobre el estado actual en tiempo real de los más pequeños.

Relacionando estos relojes digitales al tema que estamos tratando sobre la obesidad infantil, quiero destacar que entre otras muchas funciones que tienen estos relojes digitales, una de ellas tiene que ver con lo que estamos tratando en este post.

Existen relojes digitales que cuentan con la función de contador de pasos, en mi opinión, creo que es algo novedoso y curioso para los más pequeños, y que puede ser muy positivo, un aspecto que puede motivar a los peques a hacer ejercicio, salir a correr o caminar.

También cabe mencionar que estos relojes inteligentes, disponen de diferentes juegos interactivos, que calarán perfectamente entre los más pequeños.

Sin ir más lejos haré referencia a nuestro reloj inteligente My Watch, que incluye ambas funciones, el contador de pasos y los juegos para los peques.

Reloj Inteligente MyWatch
My Smart Watch Color Rosa

En conclusión, si antes veíamos el tema de las nuevas tecnologías, como un aspecto o tema negativo en los más pequeños, he intentado trasladaros mi opinión, para que intentemos llegar a la conclusión de que nos va a tocar aprender a sacar el lado positivo a todo este tema.

La Tecnología nos lo está Poniendo en Bandeja

Ya vamos viendo que es algo inevitable, y que los niños y niñas cada vez demandan más su uso, y que lo empiezan a demandar y a utilizar antes. Nosotros debemos ser inteligentes y avispados y saber aprovechar eso, hacer que ellos sigan felices y contentos utilizando las tecnologías, siempre y cuando hagan un buen uso de ellas y nosotros sepamos gestionar los tiempos y los fines con los que se usan.

Pregúntate, ¿Son de gran ayuda las nuevas tecnologías para que los más pequeños aprendan los números? ¿Las vocales? ¿Los colores? ¿Tablas de multiplicar? Sí, ¿verdad?

Pues, ¿Por qué no van a ser de gran ayuda para combatir este tipo de problemas que tenemos en la sociedad?  El sobrepeso infantil se conoce ya como la ¨epidemia del siglo XXI¨, la tecnología nos lo está poniendo en bandeja para intentar prevenir o eliminar este tema, entre los más pequeños.

Mi consejo, es que los peques combinen lo que más les gusta, que sean y crezcan felices, y que los papis y mamis os apoyéis en los avances que tenemos hoy en día que nuestros abuelos y abuelas no tenían.

¡Mucha suerte!

Deja un comentario